En un inicio, la defensa de Cerrón aseguró que su representado no se había fugado y que se presentaría ante las autoridades. Sin embargo, hasta la fecha, continúa en la clandestinidad y, en su lugar, se mantiene activo en la red social Twitter donde critica y se burla del accionar de la Policía Nacional del Perú. «El Gral. Óscar Arriola no puede capturarme en el Perú y quiere que otros le hagan su trabajo al anunciar que informó a 194 países acerca de mi situación. ¡Qué vergüenza!», se lee en la publicación de su cuenta oficial de Twitter.
El Ministerio del Interior incluyó al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en su programa de recompensas y ofrece S/100.000 por su ubicación. Desde la lectura de su sentencia en segunda instancia, el último 6 de octubre, Cerrón Rojas se encuentra en la clandestinidad y no se ha presentado ante las autoridades para enfrentar su condena de prisión efectiva de 3 años y 6 meses de prisión por el caso Aeródromo Wanka.
Según la tesis fiscal, el Gobierno Regional de Junín no tenía sustento alguno para la construcción de un nuevo aeródromo, ya que con el que cuentan se encuentra inoperativo. Pese a esta indicación del MTC y del MEF, Vladimir Cerrón habría suscrito un contrato irregular con Luis García Morón, representante legal del consorcio Gran Aeródromo Wanka.