Cintillo202.pdf_20250701_054019_0000

Trump ordena al Pentágono usar fuerza militar contra ciertos cárteles de droga de América Latina, según NYT

La medida tomada por Donald Trump buscaría únicamente salvaguardar el territorio de Estados Unidos, según un portavoz de la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió firmar en secreto una directiva que ordena al Pentágono usar la fuerza militar contra algunos cárteles de droga de América Latina, según The New York Times.

Esta medida del mandatario republicano otorgaría permiso para armar una base oficial ante las posibilidades de efectuar operaciones militares en el mar o en tierras extranjeras, añadió el medio americano.

Trump tendría problemas legales por usar fuerza militar

El permiso de las fuerzas militares para luchar contra el narcotráfico pone en discusión temas legales de por medio. Una de ellas sería considerar como «asesinato» el hecho de que agentes militares acaben con la vida de civiles o sospechosos, que no representen una amenaza inminente tras una autorización del Congreso, según NYT.

Con Trump buscando proteger EE.UU., Ana Kelly, portavoz de la Casa Blanca, señaló que varios cárteles y bandas fueron seleccionadas como «organizaciones terroristas», según el medio. No obstante, James E. McPherson, contralmirante retirado, explicó que usar este tipo de fuerza sin consentimiento del país involucrado sería una violación del derecho internacional.

¿Qué países estarían en la mira del Gobierno de Trump?

El Gobierno de EE.UU. puso en la mira al Cártel de los Soles como otra organización terrorista tras acusar al dictador, Nicolás Maduro, como el cabecilla, contó NYT. De tal forma, la administración de Trump duplicó su recompensa a US$50 millones.

En abril, Trump quiso que el ejército americano se adentre en México para luchar contra los cárteles de droga, pero la presidenta Claudia Sheinbaum no estuvo de acuerdo, mencionó el medio. Incluso, la CIA se ha encargado de realizar vuelos secretos en drones para recopilar información y brindarla a las autoridades mexicanas.

¿Qué repercusiones podría tener la orden de Trump en América Latina?

Para profundizar más en el tema, La República se comunicó con tres internacionalistas, quienes explicaron las consecuencias que podría traer la orden de Donald Trump al emplear la fuerza militar contra cárteles latinos.

Por un lado, el internacionalista Ramiro Escobar apuntó que este tipo de luchas contra el narcotráfico ha demostrado su eficacia con el pasar de los años; sin embargo, existen medidas militares que podría causar: «Puede ocasionar demasiada influencia militar en los países de América Latina. Puede que no se tomen en cuenta los programas sociales para combatir estos flagelos», dijo.

En contraste, el internacionalista Jorge Antonio Chávez consideró que no habría problemas y tampoco «una lesión a la soberanía» si las operaciones se desarrollan con el permiso del país involucrado. En caso de que Estados Unidos no tenga esa autorización, sí se estaría quebrantando el derecho internacional.

México

Según Jorge Antonio Chávez, la presencia del Ejército del Gobierno de Trump en territorio mexicano es la «línea roja del Gobierno de Sheinbaum», pues existe «una sensibilidad histórica» entre México y Estados Unidos. «Recordemos que en 1848, a través del Tratado Guadalupe-Hidalgo, México pierde cerca del 50% de su territorio a manos de EE.UU.», explicó.

Esta declaración del internacionalista confirma la decisión de la presidenta de no estar de acuerdo con la intervención militar de Estados Unidos. «Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado», dijo Sheinbaum en La Mañanera.

El internacionalista Francisco Belaúnde se suma a lo explicado por Chávez y confirma que los militares de Estados Unidos «no tienen derecho a intervenir en ningún país, por eso, México ya reaccionó. Normalmente, EE.UU. debería pedir autorización en todo caso».

Venezuela

En el caso de Venezuela, José Antonio Chávez aclaró que la orden de Trump se presta para especulaciones luego que su Gobierno señalara a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles. «En qué medida una orden de estas características podría hacer que EE.UU. realice una operación en suelo venezolano», acotó el internacionalista.

Mientras tanto, para Francisco Belaúnde, a pesar del rechazo de México a EE.UU., las fuerzas militares americanas sí podrían «atacar» al régimen de Nicolás Maduro tras considerar al Tren de Aragua y al Cártel de Los Soles como «grupos terroristas». No obstante, el internacionalista dijo que se debe evaluar bien la decisión de Trump, ya que la empresa estadounidense Chevron Corporation se encuentra con actividades petroleras en Venezuela.

Centroamérica

Sobre Centroamérica, la Administración de Trump podría ejercer mucha presión a estos países para que colaboren utilizando «instrumentos a su disposición», según Jorge Antonio. Algunas de esas «herramientas» podrían ser las remesas con relación a los inmigrantes y la situación comercial al tener como principal socio a Estados Unidos, añadió Chávez.

Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
6896412d18abb7a9c30eb0bb
Gustavo Petro descarta presentarse en el distrito de Santa Rosa: "Todavía quiero evitar la guerra”
68979f1e3ed92162bd0cd7e6
Madre de Kylian Mbappé llega encantada a Perú tras escuchar que "es el mejor país del mundo" y que "el pisco sour es muy bueno"
6894f6f94a6e823280069fa9
‘Cachete’ Zúñiga, recordado goleador del Melgar, sorprendió al graduarse como abogado mientras es DT de un club en Tacna
68979c988266b7273400c440
Estadio Nacional sería ampliado a 50.000 asientos y tendría césped de primera por acuerdo de IPD y Conmebol
6896b50a7775f5524b00f43c
Gino Ríos: presidente de la JNJ fue procurador por decisión de Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides
6896270a7775f5524b00f40e
Trump ordena al Pentágono usar fuerza militar contra ciertos cárteles de droga de América Latina, según NYT
6896b1498266b7273400c410
El primer atentado a las Torres Gemelas fue en 1993, lo financió un miembro de Al Qaeda y un peruano estuvo en lista de muertos