
Perú desea mejorar relación con Colombia, pese a que Petro no reconoce legitimidad de Boluarte
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se negó a reconocer a Dina Boluarte como presidenta del Perú, cuando asumió el cargo en diciembre de 2022.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, se negó a reconocer a Dina Boluarte como presidenta del Perú, cuando asumió el cargo en diciembre de 2022.

Con 78 votos a favor, 21 en contra y cinco abstenciones, el Congreso decidió eliminar el lenguaje inclusivo.

El primer ministro ratificó su respeto a la libertad de prensa y expresión.

La congresista Digna Calle criticó al Congreso de la República y lo calificó como una agencia de viajes tras volver de EE.UU. 7 meses después.

Rector de UNI propicia una coalición centroizquierdista. Sus seguidores inician trámites para registro de naciente organización Ahora Nación, requisito para participar en elecciones.

Mandataria participará en el 78º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York.

El primer ministro, Alberto Otárola, señaló que el Gobierno de Dina Boluarte tomará como ejemplo medidas de otros Gobiernos para luchar contra la inseguridad ciudadana.

El Poder Judicial (PJ) señaló que en la medida cautelar se dispone la suspensión de las investigaciones en contra de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en la JNJ y los «actos derivados» de las denuncias.

Durante la ceremonia, el burgomaestre indicó que la capital podría adoptar el denominado «Plan Bukele» para combatir la delincuencia.

Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, afirmó que lo ocurrido no fueron protestas, sino manifestaciones violentas. En ese sentido reiteró que la denuncia por genocidio no tenía sentido.