El Megapuerto de Chancay, con una valoración de US$3,400 millones, se erige como un catalizador del crecimiento económico en Perú. Este proyecto promete fortalecer los lazos comerciales con las principales economías de Asia-Pacífico, impulsando así la inversión privada y generando oportunidades laborales para más de 8,550 profesionales en negocios portuarios y logísticos.
Expertos señalan que la ingeniería naval será una carrera estrella en este nuevo escenario. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destaca que los egresados podrán iniciar con un salario base de S/2,400, con potencial de crecimiento hasta superar los S/12,000 conforme se especialicen.

Además, se anuncia el inicio de la construcción de Chancay Park en el segundo trimestre del 2024, un complejo logístico que albergará depósitos, almacenes y espacios industriales. Este proyecto diversificará la oferta laboral, demandando personal capacitado para cumplir con las exigencias de una industria en expansión.