La Mesa Directiva del Parlamento Nacional ha tomado una decisión sin precedentes al aprobar un incremento significativo en la asignación por función congresal. Según informa «Punto final», el monto mensual pasará de S/7.617.20 a S/11.000, representando un aumento de S/3.383. Esté ajuste, que entra en vigor a partir de la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, busca facilitar las responsabilidades de los legisladores y cubrir gastos esenciales.

Este aumento en la asignación congresal no solo beneficia a los legisladores, sino que también genera repercusiones en la economía nacional. Se espera que el mayor flujo de dinero en manos de los congresistas tenga un efecto positivo en diversos sectores, desde el comercio local hasta la industria de servicios. Sin embargo, este cambio también suscita interrogantes sobre la transparencia en el uso de estos fondos y su impacto real en el desarrollo del país.
El acuerdo de la Mesa Directiva, reflejado en el documento 118-2023-2024/Mesa-CR, revela que el incremento se financiará con un crédito suplementario otorgado por el Gobierno. Con esta medida, el Congreso busca asegurar el adecuado desempeño de sus funciones y garantizar el bienestar de sus miembros, mientras la ciudadanía observa de cerca cómo este aumento influirá en la economía y en la percepción pública sobre la labor legislativa.