publi caja

IDL solicita la salida de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino por ser «actor político»

De acuerdo con los solicitantes, la designación de Gálvez habría incurrido en el supuesto de nulidad del acto administrativo, debido a que luego de su destitución, se inscribió en un partido político y tuvo voceada postulación para la presidencia de la República.

El Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) solicitaron con carácter de urgencia la elección de una nueva persona a cargo de la Fiscalía de la Nación de forma interina en reemplazo de Tomás Gálvez, quien consideran «no cumple con el requisito constitucional de ser y parecer independiente, sino que, por el contrario, incluso, es un actor político».

La solicitud fue presentada ante la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público y sustenta su requerimiento argumentando que la designación de Tomás Gálvez es nula.

Vinculación política

De acuerdo con los solicitantes, la designación de Gálvez habría incurrido en el supuesto de nulidad del acto administrativo, debido a que luego de su destitución, se inscribió en un partido político y tuvo voceada postulación para la presidencia de la República.

«Una condición política real que la sentencia del Tribunal Constitucional no tuvo en cuenta y que no desaparece con la decisión de eliminar el proceso por el cual fue destituido. La Junta Nacional de Justicia tampoco tuvo en cuenta esta condición, por lo que volvió a habilitarle el título de fiscal supremo. Tal situación de hecho del abogado Tomás Gálvez es materialmente incompatible con el cargo de fiscal que, como todo operador de justicia, debe ser y parecer independiente, de acuerdo con el artículo 2, numeral 6 de la Ley de la Carrera Fiscal (N° 30483) e incompatible con la función de “velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta administración de justicia”, según el artículo 159 numeral 2 de la Constitución», se lee.

Remoción de fiscales y otros hechos presuntamente irregulares

Además, señalan que el actual fiscal de la Nación (i) «ha incurrido en tres hechos graves, con los que ha violado su deber de proteger la legalidad y de respetar el ordenamiento jurídico».

El primero es la remoción del cargo a dos fiscales provisionales, las fiscales Elena Carolina Delgado (exfiscal suprema provisional) y Alejandra Cárdenas (exfiscal adjunta suprema provisional), «quienes investigando y solicitando información, respectivamente, sobre hechos de relevancia penal que lo involucran directamente».

Estos hechos estarían relacionados con el «presunto involucramiento del poder político (Luis Valdez, César Acuña, Alianza Para el Progreso), para que el abogado Tomás Gálvez sea nombrado como fiscal supremo, mediante gestiones ante ex consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura».

Sumado a ello, señalan que Gálvez habría incumplido directamente con el estándar supranacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), del caso “Casa Nina vs. Perú” del 24 de noviembre del 20202, «al remover a dos fiscales provisionales» sin que se cumpla el escenario necesario para ello.

Como tercer hecho señalan que habría interferido en la función de fiscales provisionales, las fiscales Carolina Delgado y Alejandra Cárdenas. Esto afecta, explica el documento, no solo la independencia fiscal de dichas operadoras de justicia, sino que también ha generado un impacto negativo en el deber de persecución del delito del Ministerio Público.

Piden que Patricia Benavides se abstenga de votación

Por todo ello, piden a la Junta de Fiscales Supremos que atiendan la solicitud con carácter de urgencia. Asimismo, pidieron que la fiscal suprema Patricia Benavides se abstenga de evaluar y votar por «conflicto de intereses» y, finalmente, que se proceda a una nueva elección para el cargo de Fiscal de la Nación interino.

«Cabe mencionar que, al estar vinculados los hechos de la presente solicitud con el caso “Cuellos Blancos”, la misma será puesta en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (seguimiento a audiencia), así como a la Relatoría Especial de Naciones Unidas para la Independencia de la magistratura y abogados, por la trascendencia para la independencia del Ministerio Público y la lucha contra la corrupción», se lee.

ITWIDPVPDNAR3HN37U2QX4TURY
Cristhian Pacheco gana la Marathon de Los Andes por quinta vez y reclama por pista atlética
TJPI2X5XCRFHBL6TYWE24H242U
Corredores de la Maratón de los Andes sorprenden con un calentamiento al ritmo de danzas
69123cf827f06c4c500e6d3b
Confirmado: campeón con Universitario de Deportes jugará en Melgar por todo el 2026
publi caja
ITWIDPVPDNAR3HN37U2QX4TURY
Cristhian Pacheco gana la Marathon de Los Andes por quinta vez y reclama por pista atlética
TJPI2X5XCRFHBL6TYWE24H242U
Corredores de la Maratón de los Andes sorprenden con un calentamiento al ritmo de danzas
69123cf827f06c4c500e6d3b
Confirmado: campeón con Universitario de Deportes jugará en Melgar por todo el 2026
68d183b7bb965f8a7809be7c
IDL solicita la salida de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino por ser "actor político"
69122eb2e071385f68077acc
Rosa María Palacios ante compra de raciones en EE. UU.: “López Aliaga pretende que los peruanos coman como en Miami”
68f9545919935059800f525c
Delia Espinoza regresa como fiscal de la Nación: Poder Judicial da dos días a la JNJ para reponerla en el cargo
691220156a7eb4e4180078f2
Dina Boluarte reaparece en audiencia y reconoce que creó cuenta mancomunada: “Yo no buscaba aportante”
691259794228920e5e0d24b8
Guillermo Bermejo envía carta desde prisión: “Este proceso tiene un objetivo político: dejarme fuera del 2026”
6910b28227f06c4c500e6cee
George Forsyth, precandidato presidencial de Somos Perú, apareció vestido de uniforme militar frente a José Jerí
691256687379290af90f88d9
JEE concluye que Daniel Luza, trabajador de Oficialía Mayor del Congreso, usó cámara en mitin de Keiko Fujimori