En la actualidad, es posible que los trabajadores retiren hasta el 100% de su depósito CTS. Mediante la Ley 31480, se autorizó, por única vez, que puedan retirar el total de su Compensación por Tiempo de servicios (CTS) de las entidades financieras hasta el 31 de diciembre de 2023.
En relación con el depósito y retiro de la CTS, el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez, puso énfasis algunos aspectos relevantes.
CÁLCULO POR TIPO DE EMPRESA
De acuerdo al tipo de empresa y el tiempo laborado durante seis meses (noviembre-abril), se deposita el monto de la CTS.
- Mediana y gran empresa: En este caso, depende si el trabajador ha laborado el semestre completo.
- Pequeña empresa: En este caso, depende si la empresa está inscrita o no en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype) y si el colaborador fue contratado luego de que la empresa se inscribió en el Remype.
- Microempresa: Al igual que con la pequeña empresa.
TIEMPO DE SERVICIO DEL TRABAJADOR
A los trabajadores que al 30 de abril de 2023 trabajaron menos de un mes, no se les depositó CTS hasta el 15 de mayo. Sin embargo, los días laborados se suman al periodo mayo-octubre. La CTS acumulada se depositará hasta el 15 de noviembre.
TRABAJADORES QUE NO TIENEN DERECHO A CTS
De acuerdo a ley, no tienen derecho a recibir el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios:
Los trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias.
Los trabajadores que perciben remuneración anual integral.
Los que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público.
Los trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración (Ley 30110 y DS 005-2021-Minagri).
Los trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción de la empresa en el REMYPE.
EMBARGO Y RETENCIÓN DE CTS
Los depósitos de la CTS pueden ser confiscados si el trabajador posee deudas por alimentos. En este caso, el juez es informado por la empresa sobre la acción y se consulta al banco depositario.
MULTAS POR NO DEPOSITAR LA CTS
El no depositar la CTS dentro del plazo fijado es considerado como infracción grave. La Sunafil puede aplicar multas diferenciadas para las micro, pequeña, mediana y gran empresa (no Mype). Estas van desde los 544 hasta los 129.294 soles.
Además, el no entregar la hoja de liquidación con el cálculo de la CTS dentro de los cinco días de realizado el depósito, la infracción es leve. La multa oscila entre 222 a 76.824 soles.