Los familiares de las víctimas de las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte han convocado una marcha para el 1 de mayo, con el objetivo de presionar a las autoridades para que agilicen las investigaciones sobre los lamentables sucesos ocurridos en diciembre de 2022 y enero de 2023. Esta iniciativa surge ante la frustración por la demora en las investigaciones, sin que se haya identificado a los responsables directos o indirectos de las muertes.

Raúl Samillán, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero en Juliaca, expresó el cansancio de los familiares ante los obstáculos que han enfrentado en el proceso de investigación. Además, señaló que la falta de avances después de ocho meses es preocupante y que es urgente obtener resultados concretos para alcanzar justicia y dignidad para las víctimas y sus familias.
La marcha está programada para comenzar a las 2:00 p. m. en el Palacio de Justicia, con la participación esperada de representantes de diez regiones del país. Las personas afectadas por las protestas exigen que se identifique a los responsables y se haga justicia, destacando la importancia de este movimiento para asegurar que tragedias similares no se repitan en el futuro.