El IPD inició pláticas con Conmebol para remodelar varios icónicos estadios peruanos y construir el primer recinto dedicado al fútbol femenino.
Buenas noticias para los fanáticos del fútbol en el Perú: el Estadio Nacional podría aumentar su capacidad de 45.000 a 50.000 personas y otros recintos del balompié serían modernizados como parte de un acuerdo estratégico en discusión entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El Estadio San Marcos, que está planificado como sede de los Juegos Panamericanos 2027, está incluido en estos planes de cooperación técnica que el presidente del IPD, Federico Tong, propuso al director de Operaciones y Competencias de Conmebol, Federico Nantes, en la sede del ente rector del fútbol sudamericano en Luque, Paraguay.
Los planes para el Estadio Nacional, San Marcos y más
De acuerdo con lo anunciado por Tong, se prevé que el Estadio Nacional pase de tener 45.000 a 50.000 espectadores, como parte de la remodelación más importante que ha tenido el primer escenario deportivo desde 2011. El Estadio San Marcos, por su parte, sería adecuado para atender la demanda de escenarios en torneos como la Liga 1, Liga 2 y Liga 3.
Tanto en el Nacional como en San Marcos se aplicarían nuevas tecnologías e innovaciones para gramados de fútbol, entre ellas la instalación de césped híbrido, un compuesto de grass natural y sintético cada vez más utilizado en distintos estadios a nivel mundial debido a que ofrece una alta resistencia ante partidos y conciertos, además de requerir menor uso de agua.
El primer estadio dedicado al fútbol femenino
Como parte de estos planes, Tong también confirmó la construcción de un nuevo estadio dedicado al fútbol femenino en el Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo. En marzo último, el IPD ya había adelantado su intención de edificar este recinto, que contará con los estándares exigidos por FIFA.
La presencia del presidente de IPD en Asunción del Paraguay se da en el marco de la más reciente reunión del Comité Ejecutivo de Panam Sports, donde se dieron más avances sobre los avances de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 que, entre otras cosas, confirmaron el logo oficial del evento y la inclusión del bowling y el ráquetbol al programa deportivo.