El último examen de admisión en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos dejó más que resultados académicos. Una estudiante se convierte en sensación en TikTok al compartir un consejo peculiar para triunfar en las pruebas.

El pasado fin de semana, miles de jóvenes aspirantes se congregaron en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el anhelo de asegurar una de las 4.771 codiciadas vacantes.
Sin embargo, entre los nervios y expectativas, una estudiante se destacó al compartir un tip que se volvió viral en la red social TikTok.En un video publicado en la cuenta @confesiones_sanmarcos, la joven aconsejó de manera inusual: «El mejor consejo es que no tengan enamorado. La mayoría de mis amigos, cuando tenían pareja, no lograban ingresar. Ahora, que estamos todos solteros, hemos entrado todos. Concéntrense y dense un tiempo», expresó entre risas.
Las palabras de la estudiante generaron una oleada de reacciones en la plataforma, dividiendo a los usuarios entre los que encontraron la estrategia divertida y los que la consideraron peculiar. Este singular consejo, en medio del tradicional nerviosismo del proceso de admisión, se apoderó de las redes sociales este año.
A pesar de las diversas opiniones en TikTok, algunos usuarios argumentaron que el éxito en el ingreso a la universidad es una cuestión de gestión personal y que la presencia o ausencia de una pareja no debería ser determinante. Mientras tanto, otros compartieron sus propias experiencias y enfoques hacia la preparación para el examen.
El examen de admisión de la UNMSM siempre ha sido un evento cargado de emociones y expectativas para los jóvenes peruanos. Este año, además de la tensión habitual, el inesperado consejo de «no tener enamorado» se ha convertido en tema de conversación, demostrando que, en la travesía hacia San Marcos, la diversidad de estrategias es tan variada como la de sus estudiantes.
En cuanto al proceso de admisión 2024-II, que se estuvo llevando a cabo desde el 9 de marzo, la incertidumbre persiste, recordando que en diciembre de 2023, 460 plazas quedaron disponibles debido a que no se alcanzó el puntaje mínimo de 900, revelando la rigurosidad de los estándares de ingreso en la Decana de América.
