Cintillo202.pdf_20250701_054019_0000

Congreso aprueba eliminar el lenguaje inclusivo de las comunicaciones del estado peruano

El lenguaje inclusivo fue eliminado de las comunicaciones del estado peruano y textos escolares por el Congreso de la República con el fin de evitar el “desdoblamiento innecesario del lenguaje para referirse a hombres y mujeres.” La votación fue de 78 a favor, 21 en contra y cinco abstenciones. El Proyecto de Ley 3464 quedó exonerado de segunda votación con 76 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

El dictamen, que fue previamente aprobado en la Comisión de Educación, modifica el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el objetivo de precisar el correcto uso del lenguaje inclusivo de acuerdo con los alcances de la Real Academia de la Lengua Española.

«Incorporar y promover el uso de lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones escritas y documentos que se elaboren en todas las instancias y niveles de gobierno. El uso de lenguaje inclusivo no implica el desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y varones. Se entiende como desdoblamiento del lenguaje la mención por separado del género masculino y femenino en el mensaje cuando exista un término genérico que ya incluya a ambos».

Al respecto, la ministra de educación Miriam Ponce Cértiz, manifestó que el gobierno no observará el proyecto de ley que descarta el uso del lenguaje inclusivo en las comunicaciones del gobierno y en los textos escolares. “No se va a observar, yo creo que ha habido ya un informe del Ministerio de Educación. Yo siempre lo he dicho: yo estoy abierta al diálogo, pero hay posiciones que plantean algunas cosas y otras que se plantean diferente”, manifestó.

La parlamentaria Susel Paredes consideró que este proyecto busca invisibilizar a las mujeres, mientras que la congresista Ronsangella Barbarán consideró que el lenguaje inclusivo es una patraña y distorsiona el idioma.

Con 78 votos a favor, 21 en contra y cinco abstenciones, el Congreso decidió eliminar el lenguaje inclusivo.
3MXOWMKPFFEBDDFL6OQCZ7FRSU
Tres muertos y varios desaparecidos tras caída de vehículo al río Mantaro en Huancavelica
BMD3KLYZB5ATBEACULRNI2UQYI
Huancayo: Salvan a mujer con una hoz clavada en cuerpo por 6 horas
68ec4797a019a90c4d05851d
Imitador de Enmanuel Noir en ‘Yo soy’ llora al contar que lo están contratando y podrá construirle una casa a su madre: “Me cambió la vida”
3MXOWMKPFFEBDDFL6OQCZ7FRSU
Tres muertos y varios desaparecidos tras caída de vehículo al río Mantaro en Huancavelica
BMD3KLYZB5ATBEACULRNI2UQYI
Huancayo: Salvan a mujer con una hoz clavada en cuerpo por 6 horas
68ec4797a019a90c4d05851d
Imitador de Enmanuel Noir en ‘Yo soy’ llora al contar que lo están contratando y podrá construirle una casa a su madre: “Me cambió la vida”
68ec64c4f343762a4e096610
Alcalde de Pataz fue rechazado y expulsado de Plaza San Martín tras reunirse con José Jerí
68ec7524389ff6e5de02fd28
Rafael López Aliaga anuncia que renunciará a alcaldía de Lima para postular a la Presidencia del Perú
68ecfe50f343762a4e09661a
Jean Ferrari responde fuerte a rumores que vinculan a Gustavo Álvarez con la selección peruana: "Esto es un proceso"
68ed03e2f343762a4e09661c
Joven sale a recoger sus pertenencias a casa de su primo y ambos aparecen sin vida en miniván en Cañete
68ed0c6da58be5ea47060d4b
Alcalde de Pataz retrocede: no participará del paro nacional del 15 de octubre
68ed0bc1a7b13eba150b059f
Nicolás Maduro tacha de 'bruja demoníaca' a María Corina Machado tras ganar premio Nobel de la Paz
68ec038f389ff6e5de02fd14
Maju Mantilla se defiende de acusaciones de Gustavo Salcedo y abogado: "Nunca le falté a mis hijos"