El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se pronunció acerca de la posible implementación del ‘plan Bukele’ en el Perú. Ante la prensa, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que en el país habrá «un plan Boluarte» que consiste en «hacer aquello que mejor han hecho otros gobiernos».
«Aquí no va haber un ‘Plan Bukele’, aquí va haber un ‘Plan Boluarte’ y el ‘Plan Boluarte’ consiste en hacer aquello que mejor hayan hecho otros gobiernos. Por ejemplo, el señor Bukele ¿Qué cosa de bueno ha hecho? Yo les digo dos cosas, ha puesto a los policías a cuidar a los paraderos y a que se suban a los buses a proteger a la ciudadanía», declaró.
Asimismo, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte se capturó a 14 cabecillas de la organización criminal ‘Tren de Aragua’. También, informó que se destinará un 13% adicional al presupuesto de seguridad del 2024. Tambien, Otárola Peñaranda anunció el incremento de 600 millones de soles para combatir el tráfico ilícito de drogas en el país.
El ministro del Interior, Vicente Romero, preciso que las medidas naciones tienen un enfoque «preventivo social» y no únicamente centrado en combatir la delincuencia. «Este es un ‘Plan Boluarte’ que tenemos que ver más con el tema preventivo social con un combate agresivo a la criminalidad. El ‘Plan Bukele’ es netamente combate a la criminalidad (…) Acá pensamos en los más vulnerables a quienes tenemos que darles mayor seguridad», puntualizó.