El JEE de Pacasmayo determinó que un servidor del Congreso utilizó una cámara institucional, destinada a funciones parlamentarias, para grabar el mitin partidario donde Keiko Fujimori anunció su precandidatura presidencial por Fuerza Popular.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo concluyó que Daniel Luza Amésquita, entonces trabajador del área de Participación Ciudadana del Parlamento y dependiente de la Oficialía Mayor del Congreso, fue quien utilizó indebidamente una cámara institucional para grabar el mitin de Keiko Fujimori en Trujillo. El hecho se registró el pasado 30 de octubre de 2025, durante el evento donde la lideresa de Fuerza Popular oficializó su precandidatura a la presidencia para las elecciones 2026.
El informe establece que el equipo audiovisual pertenece al canal del Congreso y se encuentra inventariado como bien público. Su uso, por tanto, debía limitarse estrictamente a labores del hemiciclo. Además, señala que la grabación de un acto partidario representa una vulneración al principio de neutralidad estatal.

De acuerdo con el expediente, el Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno Flórez, alegó que se encontraba de vacaciones el día de los hechos. Forno había delegado sus funciones a Jaime Abensur Pinasco, quien asumió la Oficialía Mayor entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre de 2025. El JEE sostiene que, durante ese periodo, Abensur tenía bajo su responsabilidad la supervisión del Sistema de Control Interno y la custodia de los bienes institucionales.
El órgano electoral concluye que corresponde al pleno del JEE Pacasmayo evaluar si el uso de recursos del Estado configuró una infracción al deber de neutralidad y determinar las sanciones correspondientes. También recomienda remitir copias del expediente a Contraloría y al Ministerio Público para las acciones que correspondan.
Fernando Rospigliosi solicitó al JEE de Pacasmayo archivar denuncia en su contra
El presidente del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi, solicitó al JEE de Pacasmayo archivar la denuncia que lo acusa de vulnerar el principio de neutralidad electoral por el uso de una cámara institucional del Parlamento en un mitin de Keiko Fujimori, organizado por el partido Fuerza Popular. En su descargo, Rospigliosi afirmó que no autorizó ni participó en el traslado o en el uso del equipo, y que no existe evidencia que lo vincule con el hecho.
El congresista sostuvo que la inspección del reglamento del Congreso deja claro que su rol como presidente parlamentario no lo convierte en responsable operativo de los bienes institucionales, como la cámara en cuestión. Argumentó que la responsabilidad recae en la Oficialía Mayor del Congreso, encargada de vigilar el inventario y la custodia del equipo, por lo que no cabe atribuirle omisión o apoyo a una formación política.


