Cintillo202.pdf_20250701_054019_0000

Peruano estudió ingeniería civil, sanitaria y de minas en la UNI: le tomó 24 años terminar las 3 carreras

Jorge Osorio comenzó su trayectoria académica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el año 2000. Ahora, 24 años después, ha concluido con éxito su tercera carrera de ingeniería en esta prestigiosa casa de estudios peruana.

Jorge Osorio Chumpitaz es un ejemplo inspirador de perseverancia, esfuerzo y versatilidad que ha dejado huella en todos aquellos que conocen su historia. Su trayectoria no solo incluye el ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), sino también el destacado logro de completar con éxito tres de las carreras más demandadas en esta prestigiosa institución. Acceder a la UNI implica superar un exigente proceso de admisión que consta de tres intensos días de exámenes, para los cuales muchos jóvenes y adultos se preparan durante años. La UNI, reconocida como una de las universidades más destacadas y competitivas en el Perú, ha sido testigo de este excepcional logro que resalta su esfuerzo y dedicación.

¿Qué carreras estudió Jorge Osorio en la UNI?

Jorge inició su trayectoria académica en la UNI en el año 2000, cuando postuló y fue aceptado en la carrera de ingeniería civil. A lo largo de su tiempo en la universidad, se destacó como estudiante, y después de obtener su título en 2004, rápidamente se le presentaron oportunidades laborales. Sin embargo, a pesar de sus éxitos, su curiosidad y ambición lo llevaron a continuar creciendo.

«Soy ingeniero civil. Tuve la oportunidad de reemplazar a un ingeniero de minas y notaron mis habilidades y conocimientos. El gerente del área me sugirió estudiar ingeniería de minas. Me dijo: ‘Oye, ¿por qué no estudias ingeniería de minas para poder ascender y seguir en este campo?‘. Entonces, tomé la decisión y averigüé aquí en la universidad, donde me informaron que había una opción como segunda profesión«, relató Osorio el día de su graduación, en una entrevista transmitida por el canal oficial de la UNI en TikTok.

Inspirado por las posibilidades de ascenso, decidió estudiar ingeniería de minas en 2010. Esta segunda carrera lo llevó a trabajar en proyectos mineros y obras civiles en Lima, donde identificó otra oportunidad de crecimiento.

«Mientras realizaba proyectos mineros y trabajaba en obras civiles en Lima, observé que los ingenieros sanitarios son escasos, y que es una carrera valiosa que muchos quizás no conocen«, expresó. A raíz de ello, el peruano decidió estudiar la carrera de ingeniería sanitaria en 2020, la cual culminó satisfactoriamente en agosto de 2024.

«En la UNI hay otras carreras de ingeniería que se pueden estudiar, son muy bien remuneradas y altamente valoradas en el mercado», finalizó el ingeniero.

¿Qué carreras enseñan en la UNI?

La UNI se distingue por ofrecer una amplia variedad de carreras altamente valoradas tanto en el mercado laboral peruano como en el mundial. Los estudiantes tienen la opción de elegir entre estudiar arquitectura, física, química, ingeniería ambiental, ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería de sistemas, entre otras especialidades. Esta diversidad de programas refleja el compromiso de la institución con la formación integral y especializada de sus alumnos.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNI?

Las posibilidades de estudiar en esta casa de estudios tienen un costo que varía según el origen educativo del aspirante. Para quienes provienen de instituciones públicas, el precio del examen es de S/410, mientras que para los de instituciones privadas, el costo asciende a S/780. Además, el prospecto de admisión tiene un valor de S/90. Dada la calidad y el prestigio de la educación ofrecida, estos costos representan una inversión significativa en el futuro profesional de los jóvenes.

¿Cuántas veces se realiza el examen de admisión en la UNI?

Por lo general, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realiza su examen dos veces al año, en febrero y agosto. Con vacantes limitadas en más de 20 carreras de pregrado, el proceso de admisión es altamente competitivo.

¿Cuál es la mejor carrera de la UNI?

De acuerdo con el más reciente ranking de la revista América Economía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se posiciona como la mejor opción para estudiar Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.

¿Qué nueva carrera tendrá la UNI en el 2025?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lanzará en 2025 la carrera de ingeniería aeroespacial, un proyecto educativo diseñado para posicionar a Perú como un referente en tecnología espacial a nivel mundial. En una entrevista con La República, el decano Vílchez explicó que esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda del país en el ámbito de la navegación aeroespacial, resaltando la importancia de adelantarse a las necesidades del mercado global.

¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la UNI?

El puntaje mínimo para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) varía cada año dependiendo del proceso de admisión y la alta demanda de estudiantes en una carrera. Sin embargo, el puntaje mínimo requerido para lograr una vacante en esta casa de estudios es de 9 puntos. En el caso de las especialidades de ingeniería eléctrica o electrónica, consideradas las carreras más difíciles de la UNI, la nota mínima a alcanzar es de 11.

Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
6896412d18abb7a9c30eb0bb
Gustavo Petro descarta presentarse en el distrito de Santa Rosa: "Todavía quiero evitar la guerra”
68979f1e3ed92162bd0cd7e6
Madre de Kylian Mbappé llega encantada a Perú tras escuchar que "es el mejor país del mundo" y que "el pisco sour es muy bueno"
6894f6f94a6e823280069fa9
‘Cachete’ Zúñiga, recordado goleador del Melgar, sorprendió al graduarse como abogado mientras es DT de un club en Tacna
68979c988266b7273400c440
Estadio Nacional sería ampliado a 50.000 asientos y tendría césped de primera por acuerdo de IPD y Conmebol
6896b50a7775f5524b00f43c
Gino Ríos: presidente de la JNJ fue procurador por decisión de Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides
6896270a7775f5524b00f40e
Trump ordena al Pentágono usar fuerza militar contra ciertos cárteles de droga de América Latina, según NYT
6896b1498266b7273400c410
El primer atentado a las Torres Gemelas fue en 1993, lo financió un miembro de Al Qaeda y un peruano estuvo en lista de muertos