La película peruana «La piel más temida» ha capturado la atención del público, destacándose por su profunda exploración de las secuelas del conflicto armado interno. El director Joel Calero continúa su saga cinematográfica abordando las complejas repercusiones que este período de violencia ha dejado en la sociedad peruana.

La trama sigue a Alejandra, interpretada por la talentosa Juana Burga, quien descubre que su padre está encarcelado por terrorismo, un hecho que desencadena una serie de eventos que la obligan a enfrentar su pasado y las raíces de violencia que lo rodean. Calero, conocido por su película anterior «La última tarde», busca no solo retratar el pasado, sino también explorar las relaciones humanas y la búsqueda de entendimiento en medio de la adversidad.
La elección de Burga para el papel principal no fue casualidad. Calero quedó cautivado por su habilidad natural para la actuación y su compromiso con el personaje, destacando su capacidad para incorporar modificaciones y su constante búsqueda de excelencia a través del estudio y la preparación. Con «La piel más temida», el cine peruano continúa su exploración de temas sensibles y relevantes, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica profundamente reflexiva.