El expresidente Pedro Castillo Terrones enfrentará un juicio por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia ha programado una audiencia de control de acusación para el próximo jueves 9 de mayo, la cual se llevará a cabo de manera virtual.
El caso también involucra a exaltos mandos de la Policía Nacional del Perú, quienes están siendo investigados como presuntos coautores del delito de rebelión. Entre ellos se encuentran el exjefe de la región policial Lima, Manuel Elías Lozada, el comandante Justo Jesús Venero Mellado y el teniente Eder Infanzón Gómez. La audiencia, además, contará con la participación de los exministros del gobierno de Castillo.

La defensa legal de Castillo ha experimentado turbulencias, ya que su abogado, Eduardo Pachas, renunció recientemente a su representación. La audiencia, inicialmente programada para el viernes 3 de mayo, fue reprogramada para permitir a Castillo acreditar un nuevo abogado o, de lo contrario, se le asignará un defensor público. La situación legal del expresidente se complica aún más con estos nuevos desarrollos.