El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha lanzado un proyecto normativo que promete cambiar la forma en que se obtienen las licencias de conducir en el Perú. La iniciativa busca evitar irregularidades en el proceso de emisión del brevete, implementando un sistema de «regionalización» donde todas las evaluaciones y trámites se realizarán exclusivamente en la región del domicilio consignado en el DNI.
Esta medida, que tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito, ha sido recibida con gran interés por parte de los conductores.

Se espera que al garantizar que los postulantes sean evaluados adecuadamente en su lugar de residencia, se minimicen los casos de corrupción y se asegure que todos los conductores cuenten con las habilidades necesarias para circular por las vías nacionales de manera segura.
En medio de la lucha contra la corrupción, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) está intensificando sus esfuerzos para detectar y clausurar los lugares donde se presenten casos irregulares en el proceso de obtención de licencias de clase A.
Esta medida representa un paso importante hacia un sistema de emisión de licencias de conducir más transparente y confiable.