Hoy 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una ocasión que adquiere especial relevancia para los peruanos este año, tras atravesar por El Niño Costero en 2023.
Este fenómeno desencadenó temporadas de lluvias e inundaciones, seguidas por una ola de calor en el verano reciente, despertando la inquietud sobre las medidas gubernamentales para enfrentar el cambio climático.

¿ES SUFICIENTE EL TRABAJO DEL GOBIERNO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Según una encuesta realizada por Ipsos en 2023, la preocupación entre los peruanos es palpable:
- El 71% considera que el gobierno está en deuda si no actúa con prontitud contra el cambio climático, mientras que el 66% espera lo mismo de las empresas. Sin embargo, solo el 27% percibe un plan claro de acción.
El desafío es evidente: el cambio climático no solo amenaza el medio ambiente, sino también la salud y la seguridad alimentaria de la población. Con el 81% de los encuestados creyendo en el impacto positivo de pequeñas acciones individuales, y un 25% aún escéptico sobre su contribución, el camino hacia la conciencia y la acción colectiva parece ser el próximo gran paso para el Perú en su lucha contra el cambio climático.