Con una trayectoria de más de 39 años, la Asociación Civil Fomento de la Vida (FOVIDA) se erige como un faro de esperanza en el panorama del desarrollo territorial sostenible.
Desde su fundación en 1984, esta organización sin fines de lucro ha trabajado incansablemente para contribuir al establecimiento de una sociedad justa y democrática.

FOVIDA ha concentrado sus esfuerzos en las regiones de Junín y Huancavelica, implementando una serie de proyectos orientados hacia la recuperación y conservación de la agrobiodiversidad, la promoción agroecológica y la gestión del riesgo climático en la zona andina.
Además, su intervención se caracteriza por considerar enfoques de género, juventudes e interculturalidad, abordando así las complejas realidades de las comunidades locales.
Actualmente, en colaboración con el Comité Católico Contra el Hambre y para el Desarrollo, FOVIDA está llevando a cabo el proyecto «Muqu talpuy, allin kausay» – «Sembrar Semillas para vivir bien», con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y la resiliencia ante el cambio climático en las comunidades altoandinas de la provincia de Huancayo.

Esta iniciativa, que surge en la Zona de Agrobiodiversidad de Pariahuanca, busca mejorar la actoría de las comunidades para un aprovechamiento sostenible de la agrobiodiversidad, con especial énfasis en enfoques de género, contribuyendo así a la reducción del índice global del hambre en la región de Junín.