Cintillo202.pdf_20250701_054019_0000

RETIRADA DE CTS AMPLIADA HASTA FINES DE 2024: CONGRESISTA PROPONE SOLUCIÓN ANTE RECESIÓN ECONÓMICA PARA LAS FAMILIAS

El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, ha dado un paso crucial para aliviar las dificultades económicas de los trabajadores formales en Perú al presentar un proyecto de ley que permitiría el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.

Esta iniciativa surge en un contexto marcado por la recesión económica y el aumento de precios, brindando a los trabajadores una herramienta vital para enfrentar gastos urgentes sin recurrir a préstamos de alto interés.

El proyecto, identificado como N.° 7569/2023-CR, tiene como objetivo primordial proporcionar a los trabajadores una opción viable para afrontar las necesidades financieras inmediatas y planificar inversiones futuras relevantes, como educación, jubilación o adquisiciones inmobiliarias.

Además, busca beneficiar a los trabajadores bajo el alcance del texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, garantizando así su acceso a este recurso esencial.

Con esta propuesta, Revilla se une a una lista de 13 proyectos de ley que buscan extender la fecha límite para el retiro del 100% de la CTS. Estas iniciativas representan un esfuerzo colectivo para abordar las necesidades financieras de los trabajadores en tiempos de dificultad económica, estableciendo un marco más flexible y accesible para el uso de este importante beneficio laboral.

El proyecto, identificado como N.° 7569/2023-CR, tiene como objetivo proporcionar a trabajadores una opción para afrontar las necesidades financieras inmediatas.
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 16.34
CAJA HUANCAYO CELEBRA 37 AÑOS DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PERÚ
3MPYB5FUGBHUXJZGFDBPCSLHSQ
La Oroya: trabajadores de la municipalidad de Perené son aplastados por camión, uno muere
6897752c8266b7273400c42b
El bolívar en Venezuela llegó a su punto más bajo en toda su historia: un salario mínimo vale solo un dólar
6896412d18abb7a9c30eb0bb
Gustavo Petro descarta presentarse en el distrito de Santa Rosa: "Todavía quiero evitar la guerra”
68979f1e3ed92162bd0cd7e6
Madre de Kylian Mbappé llega encantada a Perú tras escuchar que "es el mejor país del mundo" y que "el pisco sour es muy bueno"
6894f6f94a6e823280069fa9
‘Cachete’ Zúñiga, recordado goleador del Melgar, sorprendió al graduarse como abogado mientras es DT de un club en Tacna
68979c988266b7273400c440
Estadio Nacional sería ampliado a 50.000 asientos y tendría césped de primera por acuerdo de IPD y Conmebol
6896b50a7775f5524b00f43c
Gino Ríos: presidente de la JNJ fue procurador por decisión de Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides
6896270a7775f5524b00f40e
Trump ordena al Pentágono usar fuerza militar contra ciertos cárteles de droga de América Latina, según NYT
6896b1498266b7273400c410
El primer atentado a las Torres Gemelas fue en 1993, lo financió un miembro de Al Qaeda y un peruano estuvo en lista de muertos