Una nueva ley propuesta en Chile está generando un intenso debate en la sociedad, ya que busca otorgar un día libre laborable por la muerte de una mascota, siguiendo la tendencia de otros países que han implementado medidas similares.
Conocida como la «Ley Duque», esta iniciativa refleja el creciente reconocimiento de las mascotas en la vida de las personas y la conexión emocional que se establece con estos animales.
La propuesta, impulsada por un grupo de legisladores chilenos, busca equiparar el duelo por la pérdida de una mascota con el duelo por un ser humano, reconociendo así a los animales domésticos como miembros del grupo familiar.
Además de otorgar un día hábil de permiso por el fallecimiento de una mascota, la ley contempla la inscripción de estas en el Registro Nacional de Mascotas, extendiendo el derecho también a los estudiantes de enseñanza básica y media.Esta legislación, inspirada por el periodista José Antonio Neme tras la pérdida de su mascota, marca un hito en el tratamiento de las mascotas en el país.

A medida que avancen las negociaciones en el Congreso, se espera que se resuelva esta polémica y que Chile se convierta en pionero en Sudamérica en brindar reconocimiento y apoyo a aquellos que sufren la pérdida de un compañero de cuatro patas.