En una decisión que marca un hito en la relación entre el sector privado y el Estado peruano, Telefónica del Perú ha confirmado su compromiso de pagar S/ 1 361 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Este pago se deriva de una sentencia del Poder Judicial en enero de 2023, que determinó una deuda relacionada con el Impuesto a la Renta de los años fiscales 2000 y 2001.

A pesar de su desacuerdo con la decisión judicial, la empresa ha manifestado su respeto por la institucionalidad y la seguridad jurídica del país, comprometiéndose a realizar el desembolso al Estado peruano.
No obstante, Telefónica ha dejado claro que, en caso de liquidaciones pendientes adicionales, buscará un fraccionamiento ante la SUNAT, siguiendo las disposiciones del Código Tributario.
La controversia, que se remonta a ingresos no recibidos en los años 1998, 2000 y 2001, ha sido el foco de una intensa disputa entre Telefónica y la SUNAT, que incluye cuestionamientos sobre deducciones de gastos.
Este pago histórico no solo resuelve una larga contienda tributaria, sino que también marca un precedente en la colaboración entre el sector privado y las autoridades fiscales del país.