
Como parte del fortalecimiento del sector agrícola y reconociendo el papel fundamental de los pobladores que trabajan sus tierras día a día para ganarse el sustento de sus familias, el Gobierno Regional de Junín y la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, realizaron el lanzamiento del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales de todas las provincias y distritos del departamento de Junín” en el centro poblado de Tzancuvatziari de la provincia de Satipo. Este proyecto está valorizado en 10 millones de soles.

Esta iniciativa, enmarcada en la Revolución Agraria y el fomento del saneamiento físico legal de los predios rurales de todos los agricultores, busca beneficiar a más de nueve mil personas y 15 comunidades nativas pertenecientes a la Central Asháninka Río Ene y Central Asháninka Río Tambo. Brindándoles reconocimiento legal de sus tierras, esta medida les facilitará acceder a créditos agrarios y/o bancarios para invertir en su producción. Asimismo, les proporcionará seguridad jurídica ante posibles invasiones o tráfico de terrenos de las tierras que poseen.
Por otro lado, la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural realizó la entrega de 211 títulos de propiedad rural individual al Centro Poblado de Marankiari en Chanchamayo y al distrito de Rio Negro en Satipo. Este es un importante avance que otorgará a los pobladores de estas localidades la certeza legal sobre sus parcelas, permitiéndoles acceder a beneficios y protección ante posibles conflictos legales.
El Gobierno Regional de Junín y la Dirección Regional de Agricultura reafirman su compromiso con el desarrollo y bienestar de los agricultores y comunidades nativas del departamento. Continuarán trabajando en la implementación de proyectos que promuevan el acceso equitativo a los recursos y derechos legales para fortalecer el sector agrario y garantizar el progreso de las zonas rurales de Junín.
Esta acción contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de familias y a impulsar el desarrollo sostenible de las zonas rurales, beneficiando a toda la región.