Los Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin 2023 se realizaron con éxito en la capital argentina con una cautivadora ceremonia efectuada el 29 de octubre que incluyó la premiación de los atletas de la región más destacados en este milenario arte marcial chino.
En la cita de dos días llevada a cabo en el centro de eventos “Golden Center” de la ciudad de Buenos Aires, compitieron más de 415 atletas de 14 países de América Latina, de los cuales 121 conquistaron la medalla de oro en diferentes categorías de la disciplina y otros 242 delegados preseas de plata y bronce.
Este evento fue organizada por el Templo Shaolin de Songshan (China) y la Asociación Centro Cultural Templo Shaolin Argentina como anfitriona, la cita reunió a delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Medallas para Perú
Cristian Caballero, un menor de tan solo 9 años de edad, conocido internacionalmente como el pequeño shaolincito, ha logrado traer para el Perú tres medallas de oro en Mano Libre, Arma Corta (sable) y Arma Larga (palo), en sus tres únicas presentaciones
El triunfo de nuestro representante, “el pequeño shaolincito” en los “Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin 2023”, fue gracias a su gran técnica y el apoyo constante de sus padres. Sus movimientos perfectos y su postura de deportista hicieron que el jurado por unanimidad lo declarara como ganador.
Cristian Caballero compitió contra 14 participantes de diferentes países de Sudamérica que se hicieron presentes en el campeonato internacional.
abe mencionar que el maestro César Cachicatari, profesor de Cristian Caballero obtuvo dos medallas de oro y una de plata.
Logros obtenidos por Cristian
Cristian Yair Caballero Velázquez ganó el campeonato mundial de la tercera copa del mundo de las artes marciales chinas tradiciones 2023, con los estilos mano libre y arma corta, por lo que logró las máximas premiaciones donde compitió con deportistas de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Perú, con los estilos Kung Fu, Kuoshu Wushu, Taichi y Shaolin.
Cristian es hijo de padres chimbotanos, siendo un orgullo para todo el Perú. Practica Kung Fu en el Centro de Entrenamiento Yang Shuan que está a cargo del profesor Ángel Cachicatari Ochoa.
Cristian, este campeón nato del Kun Fu, en este año obtuvo otras medallas: dos medallas de oro en el campeonato nacional de Kung Fu realizado en el Polideportivo de San Borja, tres medallas de oro en el Campeonato Nacional de Kung Fu OPEN NACIONAL KUNG FÚ WUSHU, organizado por la Asociación Mundial de Artes Marciales (OMAM)y otras 3 medallas de oro en el torneo Nacional de Kung Fu desarrollado por la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima.
En el año 2022 obtuvo también dos medallas de oro en el campeonato nacional organizado por la Omam. Cabe mencionar que el campeón Cristian, ganó además los tres selectivos para el campeonato mundial de Kung Fu, que se realizó los días 16 y 17 de septiembre de 2023.
Cristian Yair Caballero Velázquez es pequeño en edad, pero grande en las artes marciales chinas. Felicitaciones a sus padres que lo apoyan e incentivan.