La cantante Yarita Lizeth se casó en Suecia Tras jurar amor eterno con su novio, Patric Lundberg, la intérprete de ‘Corta venas’ tendrá una segunda boda y será en el Perú. Esta se llevará a cabo en su tierra natal, Puno, donde estarán presentes amigos y familiares de la artista.
La Cantante mencionó «Al estilo juliaqueño, puneño, así con todas las costumbres. Estoy pensando irme allí, casarme en mi tierra, en el lago Titicaca. A mí me encantaría Corazón Serrano y Agua Marina, adoro ese grupo. (También) Dina Páucar, Sonia Morales…¡Ay, no!, me gustaría que todos los artistas a quienes yo admiro estén, pero también demanda dinero. Asi que un grupo o dos van estar muy bien.
La boda en Puno, que será la religiosa, sería a inicios de octubre y tendrá una particularidad. Será al ‘estilo juliaqueño’.rá al ‘estilo juliaqueño’. Esto significa que la celebración será a lo grande y contará con al menos dos agrupaciones musicales para la fiesta del matrimonio.
Cabe resaltar que las bodas en el altiplano se caracterizan por ser todo un acontecimiento. En ellas, se hace gala de conciertos en vivo, entrega de costosos regalos por parte de los padrinos e invitados y el popular challachi o challa (ceremonia simbólica para dar fortuna y felicidad a los recién casados).
La challa o ch‘alla es una práctica aimara que significa rociar. Es realizada en Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Se ejecuta con el objetivo de humedecer el suelo o algún elemento para el que busca protección y más beneficios de fortuna.
Además, consiste en generar una conexión con la Pachamama (Madre Tierra), a modo de agradecimiento. En el campo utilizan otros elementos, como serpentina, pétalos, confites, cereales, vino, cerveza, banderines y más.