La jefa de Estado, Dina Boluarte, afirmó este martes 19 de septiembre que espera seguir «avanzando» en la relación con Colombia. También, agregó que no da ‘nada por perdido’ tras la crisis que se originó desde que el gobernante de ese país, Gustavo Petro, se negó a reconocer a la mandataria, quien asumió el cargo en diciembre pasado tras el autogolpe de Estado fallido de Pedro Castillo.
«Nosotros siempre hemos sabido manejar las relaciones con nuestros vecinos de la región, los saludo a los presidentes de los países y, bueno, iremos avanzando con respecto de Colombia, así que nada está perdido», dijo Boluarte a medios de comunicación en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La mandataria del Estado peruano aseguró que, durante su participación en la Asamblea General de la ONU, en la que Petro intervino horas antes, enfatizará la lucha contra las brechas que genera la pobreza y la crisis climática. Al respecto, Petro desconoce la legitimidad de la presidencia de Boluarte y ha criticado en numerosas ocasiones su gobierno.
Desde aquella vez, las autoridades de ambos países han protagonizado numerosas declaraciones de crítica mutua e incluso el Congreso peruano declaró persona no grata al mandatario colombiano. El último episodio de esta tensión se vivió en mayo pasado durante una cumbre de presidentes de la región celebrada en Brasilia, cuando el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, se dirigió a Petro en su discurso y le dijo que mantiene una «actitud beligerante» contra Boluarte.
«Sobre esa base fui muy enfático y directo en solicitarle al presidente Petro que cese el ataque demagógico contra el Perú y respete el bien ganado derecho a la paz y a la tranquilidad que el pueblo peruano ha conseguido», manifestó luego Otárola a medios locales.


