El Congreso de la República aprobó la Ley 31311 que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública, La norma fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).
Esta ley tiene como objetivo controlar la población de estos animalitos que busca salvaguardar la salud y bienestar de las mascotas mediante la implementación de programas de esterilización.
En ese sentido, se declara de interés público y necesidad nacional la promoción de la esterilización de estos animales; asimismo, el documento establece que el Minsa, a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, deberá incluir entre sus estrategias el control de la población de estas mascotas, promoviendo, por medio de los gobiernos locales, la ejecución de la esterilización.
La esterilización se priorizará en las zonas geográficas en las que se notifiquen las siguientes situaciones: casos de rabia urbana canina, niveles de pobreza extrema, mayor densidad de perros y gatos sin hogar y comunitarios, así como accidentes de mordedura a personas. El procedimiento de esterilización se llevará a cabo por un médico veterinario colegiado y habilitado para ejercer la profesión.


