Llegaron por problemas familiares de desprotección y abandono y hoy buscan una nueva oportunidad con el sueño del negocio propio. Las señoritas, jóvenes y madres adolescentes de los albergues de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, terminaron con éxito su primer periodo educativo técnico con el que buscan emprender al salir de los Centros de Acogida Residencial (CAR).
Fueron más de 50 estudiantes del Cetpro Ana María Gelicich de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo que participaron de la clausura del primer semestre académico. Entre ellos están ocho casos de residentes de los Centros de Acogida Residencial «Domingo Savio», » Sor Teresa de Calcuta» de madres adolescentes y «Ana María Gelicich» de señoritas, que estudiaron las especialidades de Panadería y pastelería, Corte y ensamblaje y peluquería y barbería lo que les permitirá posteriormente tener un negocio propio.
Realizaron la pasarela de sus logros mostrando diferentes postres, tortas y panes variados; asimismo, fabricaron pijamas, capas, uniformes y más variedad de ropas, por último, en peluquería mostraron variedad de peinados extravagantes, elegantes acompañados de maquillajes sutiles, cargados y con técnicas modernas.
Cabe señalar que siguen sus estudios técnicos en horarios que no perjudican sus estudios académicos de nivel secundarios, son dos mamis adolescentes, tres jóvenes con habilidades especiales de 15 y 17 años y tres señoritas, que protege la SBH. Todo el proceso de estudio se cubre de forma gratuita.
El Cetpro Ana María Gelicich abrirá sus puertas a su segundo semestre académico en los siguientes días, abierto al público con una pensión accesible de 300 por todo el año.


