TikTok se ha convertido en la plataforma para dar a conocer todo tipo de contenido, como las historias de superación, que son las más admiradas. El caso de éxito de Carolina Gordillo, quien logró crear su primera empresa a los 27 años, llamó la atención de muchos usuarios cuando reveló que, pese a haber estudiado la carrera de Ingeniería Industrial, decidió dedicarse a los negocios. Aunque eso no es todo. La peruana mencionó que ingresó a la UNI cuando era adolescente, pero se retiró de la casa de estudios para seguir otra carrera en la Universidad Zhejiang de China, donde se graduó con excelencia.
Mediante su cuenta de TikTok, Carolina Gordillo decidió responder a quienes la cuestionan sobre sus estudios y viajes, ya que muchos asumen que no cuenta con una profesión. Al recibir diversas críticas por sus emprendimientos, la joven mencionó haber pasado por las aulas de la UNI y otras universidades del mundo.
¿Cómo fue la formación profesional de Carolina Gordillo?
La originaria de Arequipa llegó a Lima para terminar sus estudios en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR). A sus 15 años, fue seleccionada para postular a Harvard, pero su poco dominio de inglés no hizo posible su ingreso a la universidad norteamericana. Al año siguiente, Carolina Gordillo ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), pero a los 6 semestres abandonó su carrera. Tras ello, decidió viajar a Canadá para estudiar inglés, pero su sueño de convertirse en una profesional seguía en pie.
Una vez terminado su curso de inglés, la peruana emigró a China, donde siguió la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Zhejiang, gracias a una beca. Con el pasar del tiempo, Gordillo decidió crear su emprendimiento en Perú, el cual tenía mucha relación con las importaciones. Tras el éxito alcanzado, decidió tener su consultoría para asesorar a otras personas que decidan crear su propio negocio.
Actualmente, Carolina Gordillo cuenta con dos emprendimientos, a sus 29 años, y no se arrepiente de no ejercer su carrera, ya que su historia ha llegado a inspirar a otros peruanos y peruanas, a quienes desea enseñarles sus habilidades de comercio exterior.


